QUE HACER SI TU CACHORRO TIENE DIARREA
- Eric Alvarez
- 4 dic 2015
- 3 Min. de lectura

Análisis de las causas más frecuentes
1. Estrés
Los cambios que sufre un cachorro durante sus primeros meses de vida, nos pueden parecer de lo más normal, pero para ellos es un cambio increíblemente grande.
Les separan de sus madres a las pocas semanas o meses de vida. Sufren un cambio de rutina, temperatura, humedad y sobre todo, de vida y entorno. Además de todos estos cambios, tú y tu familia le vais a dar mucha atención, cariño y actividad a la que no estarán acostumbrados.
2. Cambios en la dieta
Es muy difícil conocer la dieta que llevaba tu cachorro antes de conocerlo, pero si es posible, siempre hay que intentar obtener cuanta más información mejor.
Da igual que tu cachorro haya comido un pienso de peor calidad y ahora coma el piensopremium de la más alta gama, el mero hecho de cambiar, puede provocar malestares y diarrea.
Los cambios en la alimentación deben producirse de forma gradual y durante un periodo de 7 a 10 días. Depende también del cachorro, hay algunos que tienen tractos digestivos más ‘resistentes’ que otros.
Es recomendable rotar y variar el pienso de tu perro durante todas las etapas de su vida. Sufuente de proteína debe provenir de distintas fuentes y para ello, el perro debe comer variedad, igual que nosotros. Por mucho que nos gusten los huevos con patatas, no podemos comerlos todos los días ni durante toda la vida.
3. Algún objeto externo que se haya comido
Los cachorros tienen mucha curiosidad y siempre están correteando y cotilleando por todos los rincones en busca de algo nuevo. Cuando encuentran algo que les ha llamado la atención, se lo llevan a la boca directamente ya que es la única forma que tienen de probar y experimentar. A los bebés les ocurre algo similar, se lo llevan todo a la boca.
Por este motivo, al igual que a un bebé no se le deja desatendido por la casa, con los cachorros se debe actuar de la misma manera. Así nos asegurarnos de que no se atragante, tenga un atasco en el tracto digestivo o una hemorragia causada por un objeto extraño. Hay que tener especial cuidado con
Líquidos tóxicos
Plantas y flores
Ciertos alimentos humanos (tocaremos éste tema más adelante en otro post)
Objetos pequeños en superficies de la casa
En caso una ingesta peligrosa o detección de síntomas extraños, no lo dudes y lleva a tu cachorro al veterinario más cercano. Muchas clínicas veterinarias están abiertos las 24 horas del día.
4. Diarrea causada por gusanos o parásitos
Existen casos en los que los cachorros nacen con un gusano intestinal viviendo en su interior o pueden contraerlo a través de la leche materna.
Puede ser una causa de la diarrea severa en los cachorros y lo bueno es que en la mayoría de los casos, se arregla con una visita al veterinario y la medicación adecuada.
Los parásitos pueden convertirse en un grave problema. La diarrea es muy líquida y huele especialmente mal. Puede contener trazas de sangre o mocos lo que es una mala señal. No se deben tomar a la ligera los problemas con los cachorros, son muy frágiles.
5. Infección Vírica
El primer síntoma de una infección vírica suele ser la diarrea, por ese motivo debemos estar pendientes de la duración, frecuencia y aspecto de las heces. Si además presenta poca actividad, fatiga y pocas ganas de comer, el veterinario debe ser una visita obligada.
Remedios caseros para un cachorro con diarrea leve
Si el cachorro está
Activo
Juguetón
Pesa más de 2kg
Deja que ayune durante un periodo de 12 horas (se puede hacer por la noche). La única forma que tiene el sistema digestivo de repararse es cuando no está en funcionamiento. Si por la mañana está mejor, puede tomar un caldo de pollo o de verduras (sin cebolla) con batata, zanahoria o calabaza, alimentos muy ricos en betacarotenos.
Si va mejorando, al día siguiente podría comer algo de pollo o pavo picado con alguno de los alimentos ricos en betacaroteno. También es recomendable darle un complemento alimenticio para ayudar a la digestión y reforzar el proceso de recuperación. Si os interesa lo podéis comprar haciendo clic aquí.
Espero que este post te haya aclarado un poco las ideas sobre el problema de los cachorros con diarrea y sepas actuar a tiempo y darle la importancia que se merece.
Recibe más artículos interesantes para aprender a cuidar mejor a tu perro. Suscríbete al blog más abajo, te enviaremos un email a la semana como máximo. Preferimos no molestarte demasiado
Comments